Ir al contenido principal

CHAUNACA

CHAUNACA


DÍA 1 



Chaunaca es una provincia perteneciente al del departamento de Chuquisaca.
Todos los de mi plataforma de estudio fuimos a este lugar de campamento durante tres días. Salimos el viernes por la mañana en micro hasta llegar al ''Camino del Inca'', cuando estábamos ya en camino hicieron tres grupos, los cuales eran: Rojo, Azul y Morado. teníamos que llegar primeramente al '' Camino del Inca''
para caminar 4km hasta llegar a Chaunaca, algunos se fueron en el micro a Chaunaca para ayudar a acomodar las cosas para el campamento.
(Camino del Inca)
Resultado de imagen para camino del inca sucre bolivia

Cruzar todo el Camino del Inca nos tomo aproximadamente dos horas de caminata, al llegar al Hotel Samay Huasi, nos dieron las reglas para todos los campamentistas y lo que debíamos hacer, luego fuimos a instalarnos a nuestras habitaciones.
Después bajamos al río durante dos horas, luego regresamos al hotel y nos bañamos, mas tarde fuimos a recoger leña para una fogata, cuando terminamos de recoger la leña fuimos a cenar al comedor, después teníamos preparados una búsqueda del tesoro con linternas, teníamos que encontrar papeles pequeños en lugares oscuros, al final gano el equipo rojo al cual yo pertenecía, mas tarde encendimos la fogata y pudimos comer unos deliciosos ''hot dogs'' al final todos ya estábamos muy cansados y nos fuimos a dormir hasta el próximo día.


(Hotel Samay Huasi)
Imagen relacionada

















Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DUENDE DE LA CALANCHA

Ayar, era un niño que vivía cerca de la Calancha, un día fue a su casa con un aspecto triste, los padres de Ayar se preguntaban que le ocurría, descubrieron que tenia muy malas notas, pero lo que no sabían era que el niño suele ir a jugar con los juguetes que traía un niño de sombrero a las diez de la noche. Su madre recibió quejas de profesores diciendo que Ayar no asistía a clases, por lo que decidió seguir a su hijo para ver que hacia por las noches, al descubrirlo, la madre puso sus ojos en aquel niño de sombrero y decidió salir de su escondite para asustarlos. Al divisarla el niño del sombrero la miró enojado, y dijo - mala mala, yo solo quería jugar - y desapareció llevándose con el los juguetes; la madre quedó sorprendida y se llevó a su hijo a casa, pero desde esa noche nada volvió a ser normal, Ayar tenia pesadillas cada noche y nada podía curarlo, y a ese niño de sombrero, se lo conoce como el duende de la Calancha e incluso algunas personas dicen verlo jugando con niños y j...

CONTROLA TU LENGUA DÍA 19

LA LENGUA RUDA Que lindo seria que con gente calmada y humilde y educada, por lastima no se puede por la gente ruda, como los conductores que andan gritándose e insultándose unos con otros. Pero, por que somos tan rudos, sera por problemas de la casa, una mala relación o un caso problemático, y entre estoy hay muchos y no sabemos como manejarlos.  Que bueno seria ver a cajeros en su puesto de trabajo por lo menos decir un ''hola'', o como olvidar al ejecutivo que toma una llamada en una reunión importante. si alguien es rudo con usted o le dice algo malo, simplemente déjelo ir, si hacemos esto haremos feliz a Dios, tampoco deje que su rudeza lo lleve a usted a ser como ellos o los arrastre al vació de la  negatividad y la tristeza. AFIRMACIÓN DEL TEMA Hablaré mas despacio y tomare el tiempo necesario para hacerles a otros  lo que me gustaría que hicieran conmigo.

EL TESORO DEL INCA EN EL CERRO CHURUQUELLA

En las faldas del cerro Churuquella se ubica una escuelita llamada ''La Recoleta'' unos tres alumnos deciden no ir a la escuela ese día ,¿y se preguntaran que iban a hacer? Simón dice que su mamá le había contado un relato del cerro Churuquella , que ahí había un tesoro escondido por los incas. Los niños desesperados por aquel tesoro , deciden ir a buscarlo , suben el cerro y luego hacen un breve descanso , los niños ven una cueva y con la esperanza de que el tesoro este ahí , entran a la cueva sin linterna , los tres niños casi no podían ver nada , y luego empezaron a escuchar voces y palabras en quechua y algunos latigazos , pero ellos avanzan sin precaución , y encuentran unas bandejas de plata y oro , también encuentran cadáveres de personas desaparecidas , y nuevamente escuchan esas voces y latigazos y deciden escapar de esa cueva , los niños suplicando perdón logran escapar de la cueva y corren directo a sus respectivas casas y les cuentan la verdad a sus padr...